Los enfoques étnico, de género y territorial son la gran asignatura pendiente de la implementación del acuerdo de paz de Colombia que, en el lustro que lleva de vida, ha sido entorpecido por la falta de voluntad política, señala un informe internacional divulgado este martes.
Cinco años después de la firma de la paz con la guerrilla de las FARC, que tuvo lugar el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá, el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), especializado en estudios de paz y miembro del componente internacional de verificación del acuerdo, apunta deficiencias en la implementación del mismo durante el Gobierno del presidente Iván Duque, que concluirá el próximo 7 de agosto.